Semana Santa en Cotocollao 2025
Durante esta Semana Santa, en la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit (BEAEP), vivimos días llenos de cultura, historia, religiosidad, música y deliciosa comida tradicional. Fue un tiempo especial para fortalecer la identidad comunitaria y valorar nuestro patrimonio histórico y espiritual.
Gracias al apoyo de la administración zonal La Delicia, vecinos y visitantes de Cotocollao pudieron participar en una serie de actividades diseñadas para honrar nuestras tradiciones, reconectarnos con nuestra memoria colectiva y disfrutar de experiencias significativas.
Actividades realizadas
- Recorrido Temático Especial por Semana Santa: «Memorias de lo Sagrado»
A través de un viaje guiado por diversas salas y espacios de nuestro museo, los participantes exploraron una selección especial de arte sacro: pinturas y esculturas de la escuela quiteña y de artistas contemporáneos que reflejan diferentes miradas sobre la fe, la espiritualidad y la religiosidad en el Ecuador.
Este recorrido no solo acercó al público a nuestro patrimonio, sino que también permitió una reflexión profunda sobre el significado de la Semana Mayor desde una perspectiva artística e histórica. - Delicias de la Semana Santa: Degustación de Fanesca
Al finalizar el recorrido, los asistentes disfrutaron de una deliciosa fanesca preparada por las emprendedoras de la Asociación Amuyura, quienes compartieron también anécdotas y memorias sobre este tradicional potaje ecuatoriano. Esta actividad resaltó la importancia de preservar y valorar nuestras tradiciones culinarias como parte de nuestro patrimonio cultural. - Concierto Didáctico de Música Sacra – ASOBAND
La Escuela de Bandas Populares ASOBAND nos ofreció un hermoso concierto didáctico, donde interpretaron piezas emblemáticas de la música sacra ecuatoriana y latinoamericana. Los asistentes pudieron conocer más sobre el valor patrimonial de la música de banda en las celebraciones religiosas, enriqueciendo así la experiencia de vivir la Semana Santa desde una dimensión artística y popular.
Esta propuesta buscó fusionar espiritualidad, arte e historia para poner en valor tanto las colecciones patrimoniales de la BEAEP como las prácticas culturales de la localidad. Todas las actividades formaron parte de nuestra Agenda Cultural de Semana Santa, que tiene como objetivos: Promover la valoración del arte sacro y del patrimonio cultural en la vida cotidiana de los habitantes de Cotocollao, generar espacios de reflexión comunitaria en torno al significado de la Semana Santa, vincular a la comunidad con los bienes culturales custodiados por la BEAEP y fomentar la participación activa de gestores culturales, artistas, historiadores y la comunidad en general.
Nuestro objetivo fue que cada visitante, usuario y beneficiario se sintiera parte viva de una historia y un legado cultural que nos pertenece y nos conecta como comunidad.
¡Gracias por acompañarnos!
Agradecemos profundamente a la Administración Zonal La Delicia, a nuestros aliados culturales, a los gestores de AMUYURA y ASOBAND, y a todos quienes participaron con entusiasmo en cada actividad.
¡Los esperamos en nuestras próximas iniciativas! Aquí en el lugar donde habita la memoria, seguimos construyendo juntos una identidad que honra nuestras raíces y proyecta nuestro futuro.