El recorrido culmina en el pasillo sur del museo, donde podrás explorar muestras únicas que celebran la creatividad y el ingenio humano a lo largo del tiempo:
- Tecnología: Un vistazo a los avances que han transformado la vida cotidiana, desde herramientas antiguas hasta dispositivos emblemáticos del progreso.
- Numismática y Notafilia: Una fascinante colección de monedas y billetes que cuentan la historia económica y cultural de diversas épocas.
- Filatelia: Sellos postales que retratan eventos históricos, paisajes y personajes, encapsulando momentos de la memoria colectiva.
Un cierre perfecto para reflexionar sobre el talento y la imaginación que han moldeado nuestra historia.

Aquí podrás observar un esbozo del acelerado desarrollo tecnológico que caracterizó al siglo XX: desde rudimentarias máquinas de sumar o cajas registradoras, hasta piezas de hardware de los computadores contemporáneos. Toda una experiencia para quienes quieren conocer los orígenes de los avances tecnológicos que disponemos hoy.

Si tienes espíritu de coleccionista, aquí encontrarás un espacio, pues te ofrecemos una selección de monedas y billetes de varios países del mundo recopilada pacientemente por el P. Francisco Piñas, S.J.

El auge de las telecomunicaciones y la hegemonía del internet ha resquebrajado una forma de comunicación que perduró por siglos: la carta. Y junto con la carta está la estampilla, ese pequeño sello colocado en un extremo del sobre que muchas generaciones quizás ya no la conozcan. Sin embargo, durante décadas la estampilla fue una forma de transmitir al mundo la cultura de un país. La colección que te invitamos a conocer se enfoca en estampillas ecuatorianas, muchas ellas de gran y emotiva significación: el primer centenario de la República, los 25, 50 y 100 años del Prodigio de la Dolorosa, el sesquicentenario de la Batalla del Pichincha, la canonización de Santa Mariana de Jesús, etc.
