Descubriendo el País de la Canela

Más de 50 participantes entre niños, jóvenes y adultos se sumaron a esta actividad “Descubriendo el país de la canela” activad que forma parte del componente educativo de Descubre la Amazonía.

Descubriendo el País de la canela es una ruta temática al interior del CCBEAEP, en la que, la primera parada, se conoció especies de flora recolectadas en la Amazonía a fines del siglo XIX por el P. Luis Sodiro, S.J. además se expuso la labor del P. Luis Sodiro en la recolección de especímenes de flora en la Amazonía, los usos prácticos de estos especímenes y la forma en que son almacenados en el herbario para garantizar su acceso a investigadores.

La segunda parada fue la Exposición de Juan León Mera en la que conocieron la primera edición de la obra Cumandá de 1879 que transcurre en las selvas amazónicas y a partir de un corto texto de esta novela.

Como tercera parada los Pasillos de paisajes, a partir de las pinturas de Emilio Moncayo “Saraurco” y “Río Bomboiza” se dialogó con los asistentes sobre el cuidado de los glaciares y cómo los seres humanos estamos alterando el ciclo de la naturaleza tomando agua de los deshielos que deberían fluir hacia el Amazonas y trayéndola para el consumo de la ciudad de Quito y devolviéndola como aguas servidas y cómo esto, a su vez, afecta la cuenca amazónica.

Una cuarta parada fue la Sala de Cartografía en esta sala se descubrió fragmentos del libro “Los argonautas de la selva” de Leopoldo Benítez Vinueza sobre la epopeya de Orellana en la búsqueda del país de la canela y el casual descubrimiento del río Amazonas en 1542.   Así también a partir de los mapas de las salas se dialogó sobre de la labor de misioneros como el P. Samuel Fritz y como parada final en el pasillo del CCBEAEP compartimos un agua de canela, además pudieron expresar sus apreciaciones de la ruta temática.